Una Revista Con Identidad Local

Salud

¿TE SUENA LA MANDÍBULA?
Podría ser más que un simple chasquido

Por Dra. Natasha Riquelme/ Cirujano Dentista-Especialista en Periodoncia e Implantología
@dra.natashariquelme

¿Has sentido un chasquido al abrir la boca, dolor al masticar o rigidez al despertar? Estos síntomas, que muchas veces se pasan por alto, pueden estar relacionados con los trastornos temporomandibulares (TTM), una condición que afecta la articulación que une la mandíbula con el cráneo. Esta articulación participa en funciones tan básicas como hablar, comer y reír, por lo que cuando se altera, impacta directamente en la calidad de vida.

Por esto, es necesario que sepas que los TTM tienen un origen multifactorial y pueden relacionarse con hábitos como el bruxismo, tensión muscular, estrés, problemas de postura, e incluso con alteraciones dentales. Por eso, el diagnóstico debe ser integral y en muchos casos apoyarse en exámenes complementarios, como imágenes de resonancia o escáneres 3D.

La mayoría de los pacientes logra mejoría con tratamientos conservadores, como férulas de descarga, ejercicios guiados y fisioterapia. También existen procedimientos mínimamente invasivos, como infiltraciones con ácido hialurónico o toxina botulínica, que en ciertos casos ayudan a aliviar el dolor y mejorar la movilidad, de esta manera la cirugía queda reservada para los casos más complejos.

Es importante destacar que los TTM son un campo en el que trabajan especialistas dedicados a la articulación temporomandibular y la kinesiología orofacial. Como cirujano dentista especialista en periodoncia e implantología, me encuentro con frecuencia con pacientes que presentan síntomas asociados, y mi rol es orientarlos, descartar causas dentales y derivarlos cuando es necesario para un manejo multidisciplinario.

Si notas chasquidos persistentes, dolor al mover la mandíbula o dificultad para abrir la boca, te recomiendo poner atención a esas señales. Consultar a tiempo con tu dentista es el primer paso, y en caso necesario se puede coordinar la atención con especialistas en ATM para lograr un tratamiento más efectivo.

Señales de alerta para consultar

Dolor o rigidez en la mandíbula, especialmente al despertar.

Chasquidos, crujidos o sensación de “traba” al abrir o cerrar la boca.

Dolor al masticar, bostezar o hablar por periodos prolongados.

Limitación en la apertura bucal (no poder abrir la boca con normalidad).

Dolores de cabeza o cuello asociados al movimiento mandibular.

¿Qué especialistas intervienen en el manejo de TTM?

Cirujanos dentistas: primera consulta, descartan causas dentales y orientan al paciente.

Especialistas en ATM: odontólogos dedicados al diagnóstico y tratamiento específico de la articulación temporomandibular.

Kinesiólogos orofaciales: trabajan músculos y postura para mejorar movilidad y disminuir el dolor.

Médicos fisiatras o especialistas en dolor: colaboran en casos complejos.

Psicólogos: cuando el estrés y la ansiedad son factores que intensifican el cuadro.