Una Revista Con Identidad Local

Salud

DULCE PASCUA, SONRISA SANA
CONSEJOS PARA CUIDAR LOS DIENTES DE TUS NIÑOS

Por Natasha Riquelme B.
Cirujano Dentista-Especialista en Periodoncia e Implantología

@dra.natashariquelme

Semana Santa es para los niños y niñas, una fecha llena de magia con la celebración de la Pascua de los Conejos, que trae asociado una gran cantidad de golosinas y chocolates. Lamentablemente, el alto consumo de estos dulces puede aumentar el riesgo de enfermedades dentales, ya que las bacterias en la boca se alimentan de los azúcares y producen ácidos que erosionan el esmalte dental; es este proceso la principal causa de la caries.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caries dentales son la enfermedad bucal más frecuente en la infancia, afectando a más del 60% de pequeños en edad escolar en todo el mundo. En Chile, el panorama es similar, ya que según el Ministerio de Salud, el 70% de los menores entre seis y ocho años tiene caries.

Si bien no se trata de prohibir el consumo de dulces en estas fechas, es fundamental educar a los niños y fomentar hábitos saludables. Aquí les dejo algunas recomendaciones:

-Optar por chocolates con mayor porcentaje de cacao: Cuanto mayor sea la cantidad de cacao, menor será el contenido de azúcar. Además, el chocolate negro contiene antioxidantes beneficiosos para la salud.

-Evitar los caramelos pegajosos o duros: Estos permanecen más tiempo en contacto con los dientes y pueden generar más daño que un chocolate que se disuelve rápidamente en la boca.

-Establecer horarios para el consumo de dulces: Es mejor que los niños los coman después de una comida en lugar de entre horas. La producción de saliva es mayor después de comer y ayuda a neutralizar los ácidos y eliminar restos de comida.

-Incentivar el cepillado dental después de comer dulces: Enseñarles la técnica correcta de cepillado es clave para prevenir caries.

-Beber agua después de comer chocolate o dulces: Esto ayuda a eliminar los residuos azucarados y a mantener la boca hidratada.

Un control odontológico cada seis meses permite detectar caries en sus primeras etapas y aplicar medidas preventivas como el sellado de fosas y fisuras o la aplicación de flúor. Como padres y cuidadores, podemos hacer de esta Pascua una celebración especial sin descuidar la salud bucal de nuestros pequeños.

¡Feliz Pascua y sonrisas saludables para todos!