Una Revista Con Identidad Local

Gastronomía

Corvina Margarita

Sabor y Tradición en Semana Santa

Por Carlos Cifuentes/Chef

Semana Santa es sinónimo de mariscos y pescados en la mesa, y qué mejor manera de celebrarla que con una receta que combina lo mejor del mar en una preparación deliciosa como es la Corvina Margarita, un plato donde la suavidad del pescado se fusiona con el sabor intenso de los mariscos en una salsa cremosa.

Ingredientes (para 6 a 8 personas)

  • 1 ½ kg de corvina (6 a 8 trozos)
  • 100 g de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 a 3 cucharadas de jugo de limón
  • 4 cucharadas rasas de harina cernida
  • ¼ taza de jerez o vino blanco
  • 4 cucharadas colmadas de crema
  • 125 g de queso mantecoso
  • 1 tarro de centolla o carne de jaiba (pequeño)
  • 2 locos cocidos
  • ¼ kg de colitas de camarón cocidas y peladas
  • 1 kg de machas
  • Papas en la versión que prefieras para acompañar

Procedimiento

1. Preparar la corvina

Limpia los trozos de corvina y retira las espinas. Luego, colócalos en una fuente para horno enmantequillada, formando una sola capa. Espolvorea con sal, pimienta y báñalos con jugo de limón. Llévalos a un horno caliente y hornea por aproximadamente 30 minutos. Una vez listos, retíralos y mantenlos en calor suave mientras preparas la salsa.

2. Elaborar la salsa de mariscos

En una sartén, derrite el resto de la mantequilla y añade la harina, cocinándola unos minutos sin dejar que tome color. Luego, diluye con el jugo que quedó en la asadera de la corvina, previamente colado y mezclado con el jerez o vino blanco. Agrega un poco de agua hasta completar 1 ½ taza de líquido.

Lleva la mezcla a fuego suave, revolviendo constantemente hasta que espese. Añade la crema y retira del fuego. Incorpora el queso mantecoso cortado en trozos pequeños y revuelve hasta que se derrita completamente.

Por último, agrega la centolla o carne de jaiba (reservando un poco para decorar), los locos cortados en rebanadas finas y las colitas de camarón cocidas.

3. Montaje y presentación

Sirve los trozos de corvina en los platos y báñalos generosamente con la salsa de mariscos. Decora con la centolla o jaiba reservada y acompaña con papas salteadas o verduras a la mantequilla.

¡Y listo! Un plato digno de una celebración especial, cuyo sabor nos transporta a la costa chilena. ¡Espero que lo preparen y disfruten!