Una Revista Con Identidad Local

Salud

Ten en Cuenta estos Consejos de Primeros Auxilios

¡Disfruta las Vacaciones sin Riesgos!

Las tan esperadas vacaciones de verano, pueden marcar un grato recuerdo de días soleados, paisajes hermosos y relajo, es lo que todos esperamos cuando preparamos maletas.  Sin embargo, también puede convertirse en una temporada de riesgos si no tomamos las precauciones necesarias. Para ayudarnos a enfrentar las emergencias más comunes de esta época, conversamos con Claudia Pizani Campos, enfermera, magíster en Gestión en Salud en Atención Primaria y doctora (c) en Psicología, quien compartió claves esenciales para disfrutar de manera segura.

Accidentes Comunes en Verano y su Prevención

La profesional señala que, de acuerdo a las estadísticas, los accidentes más frecuentes durante el verano incluyen traumatismos (especialmente en accidentes vehiculares), asfixias por inmersión o cuerpos extraños, caídas, quemaduras solares y picaduras de insectos. En piscinas y cuerpos de agua, la supervisión constante es clave y en este punto la enfermera recalca que “Nunca se debe perder de vista a los niños, incluso si saben nadar, pueden ahogarse igual por el peso de la ropa, por una contusión de cráneo, producto de algún piquero o bien por el nerviosismo que le produce la caída”.

En este sentido, Pizani da especial énfasis a evitar situaciones de riesgo, como las “chinitas”, piqueros, piruetas o “no comer caramelos o chicles dentro del agua, ya que podrían atragantarse con el movimiento, y evitar el uso de aparatos como bicicletas o triciclos alrededor de una piscina, porque pueden resbalar, golpearse y caer al agua inconscientes”.

Por otra parte, indica que es muy importante seleccionar flotadores con certificación, adecuados al peso y talla del niño/a. A la vez, destaca que “La medida que debemos exigir en los centros turísticos o implementar en nuestras casas si tenemos una piscina, son rejas a su alrededor de al menos 1,50 metros de altura con barrotes separados por 15 centímetros como máximo, para que el niño no pueda pasar la cabeza, la puerta se debe abrir hacia afuera, con un dispositivo de cierre automático y cerradura. Debemos tener en cuenta que las cubiertas de piscina no reemplazan la reja porque no impiden que el menor se sumerja y recordar que las alarmas no previenen los accidentes de inmersión, solamente avisa lo que está ocurriendo en la piscina, donde los segundos de atención podrían ser claves si no hay un adulto cerca”.

En caso de un ahogamiento, los primeros auxilios deben ser rápidos explica Claudia: “Sacar a la persona del agua, pedir ayuda llamando a un centro asistencial o ambulancia, verificar si respira y, si no lo hace, iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) -considerando si se trata de un lactante, niño o adulto- hasta que llegue la ayuda.”

Golpes de Calor: Prevención y Actuación Rápida

Otra de las emergencias veraniegas más comunes, son los llamados “golpes de calor”, que se generan no sólo por una prolongada exposición al sol, sino también ocurre cuando una persona permanece demasiado tiempo en lugares cerrados muy calurosos. La profesional destaca la importancia de prevenirlos, especialmente en niños y adultos mayores. “Es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, procurar estar en espacios frescos y ventilados, usar ropa ligera y cómoda” recomienda. En estos casos, es necesario enfriar el cuerpo de inmediato y buscar atención médica si los síntomas empeoran.

Qué Hacer ante Quemaduras y Picaduras

Las quemaduras solares son comunes, por esto la enfermera aconseja usar protector solar con factor 30 o superior, y aplicarlo generosamente cada dos horas. Si se presenta una quemadura, “aplicar cremas post solares, hidratarse bien y, en casos más graves, es decir, si compromete el estado general, se presentan ampollas o enrojecimiento en zonas amplias del cuerpo o pliegues, siempre es recomendable consultar. Los primeros auxilios incluyen hidratarse, no agregar cremas de ningún tipo si hay ruptura de las capas de la piel -sólo suero fisiológico- cubrir con un apósito estéril y definitivamente acudir a un médico” indica Pizani.

Claudia Pizani, enfermera, Mg. Gestión Salud en Atención Primaria

Las quemaduras solares son comunes, por esto la enfermera aconseja usar protector solar con factor 30 o superior, y aplicarlo generosamente cada dos horas. Si se presenta una quemadura, “aplicar cremas post solares, hidratarse bien y, en casos más graves, es decir, si compromete el estado general, se presentan ampollas o enrojecimiento en zonas amplias del cuerpo o pliegues, siempre es recomendable consultar. Los primeros auxilios incluyen hidratarse, no agregar cremas de ningún tipo si hay ruptura de las capas de la piel -sólo suero fisiológico- cubrir con un apósito estéril y definitivamente acudir a un médico” indica Pizani.

Para prevenir las picaduras de insectos, Claudia sugiere “usar ropas y zapatos adecuados que cubran completamente si me voy a exponer a un lugar al aire libre, sobre todo en lugares como senderos o camping y utilizar repelentes -siempre que conozca que no me irritan o generen otra reacción- y no exponer a los niños y personas a alérgenos conocidos como el pasto”. Pero de ocurrir, recomienda enfriar la zona afectada, evitar rascarse y, si hay una reacción alérgica significativa, acudir rápidamente a un centro asistencial.

Un Botiquín Esencial para las Vacaciones

Un botiquín bien equipado no puede faltar en tu maleta. Lo ideal, señala Claudia Pizani, es evitar siempre la automedicación “pero podrían salvar la vida en un evento, además podemos consultar a nuestro médico de familia, quien podría realizar una evaluación del grupo e indicar los medicamentos adecuados para el botiquín de la misma”. La sugerencia es incluir antisépticos, apósitos, analgésicos, antialérgicos y un termómetro, entre otros elementos esenciales. “Es  importante contar con los productos adecuados para tratar heridas y otras emergencias hasta llegar a un centro médico.”

Con estos consejos, la profesional de la salud nos recuerda que la prevención es la clave para disfrutar un verano seguro, minimizando riesgos y actuando con rapidez ante cualquier emergencia.