Una Revista Con Identidad Local

En Portada

Javier Fuchslocher, delegado presidencial

COMPROMISO CON LA PROVINCIA DE BIOBÍO

Por Soledad Durán B.
Fotografías Portada: Vía Producciones

A los 36 años, Javier Fuchslocher Baeza se ha convertido en una de las figuras políticas más relevantes de la provincia de Biobío. “Angelino de tomo y lomo”, como él mismo se define, su historia está marcada por la educación y el compromiso social. Profesor de Historia y Geografía, su capacidad para comunicar con claridad se refleja en cada una de sus respuestas. Hoy, como Delegado Presidencial Provincial, asume con determinación el desafío de liderar y gestionar un territorio con problemáticas diversas, pero con un enorme potencial.

Nos recibe en la Delegación en Los Ángeles, en un amplio salón de grandes ventanales con vista a la Plaza de Armas de la ciudad. Fuchslocher se muestra cercano, seguro y dispuesto a abordar cada tema con profundidad y no rehúye preguntas, al contrario, pareciera disfrutar explicando con precisión, dejando en evidencia su formación académica y su experiencia en el debate público. Su tono pausado y reflexivo hace imaginarlo en la sala de clases.  “Aprendí que la pedagogía no es sólo enseñar, sino también construir diálogos” comenta.

El origen de su vocación política

Su interés por la política surge de la necesidad de fortalecer la participación ciudadana, asegura.  Así, cuando ejercía como profesor fue dirigente sindical, tomando un espacio de liderazgo en la organización de trabajadores, lo que decantó en que dentro del contexto del estallido social del año 2019, al surgir la propuesta de generar una nueva Constitución, se presentara como candidato del proceso por el Distrito 21, siendo electo como miembro de la Convención Constituyente.

A pesar de que el proyecto constitucional no fue aprobado en el plebiscito, el Delegado Presidencial rescata la importancia del proceso, destacando que valoró el diálogo, donde se generó consenso con acuerdos fundamentales para lograr acciones significativas en beneficio de las personas. “Más allá del resultado de ese momento, lo importante es la experiencia que dejó en mí, la que luego, cuando volví al aula transmití a mis estudiantes, y cuando también se me han planteado diferentes desafíos en la zona, siempre he puesto esa experiencia como un punto de partida hacia donde nosotros tenemos que avanzar” explica.

La trayectoria política de Javier Fuchslocher ha sido intensa en los últimos años, al retornar a su vida laboral, con el aprendizaje del proceso anterior concluyó que las transformaciones se tienen que realizar desde la institucionalidad y decidió adherir al Partido Socialista, argumentando que “Me representa en sus valores, en sus principios y creo que refleja lo que yo también promuevo en materia de derechos humanos, de tolerancia, de responsabilidad y de contribuir a la proyección del progreso de la provincia y también del fortalecimiento del tejido social en la zona”.

Agregó además que, “Llega un momento donde te das cuenta de que hay desafíos que requieren de la participación política. No puedes separarte del funcionamiento de la democracia, del funcionamiento de la República, si quieres realmente dar soluciones integrales a problemas que afectan a tu vecino, a tu vecina, a tu familia, a tu entorno” .

 Delegado Presidencial: Un Rol Clave

El 19 de diciembre de 2024, asumió como Delegado Presidencial Provincial de Biobío, un cargo que implica la coordinación de políticas públicas en un territorio marcado por desafíos en seguridad, desarrollo económico y conectividad. “Fue un nombramiento con el que me sentí honrado, pero también con una responsabilidad muy grande de representar al Presidente y lo que el gobierno ha realizado y los avances que se han ejecutado en la provincia” comenta.

“Nuestro trabajo es ser el nexo entre el Gobierno Central y la realidad local en cada una de las 14 comunas, que es algo importante dentro de nuestro propio proceso de descentralización provincial. Tenemos que escuchar, gestionar y actuar con rapidez”, explica Fuchslocher.

Uno de sus principales focos es la seguridad. “La delincuencia y el crimen organizado requieren respuestas integrales. Estamos fortaleciendo el trabajo con Carabineros, la PDI y otras instituciones, pero también apostamos por la prevención y la recuperación de espacios públicos”, señala.

En este sentido, ahonda en que “Gracias a este trabajo interinstitucional, hemos logrado reducir la violencia rural y los delitos de alta connotación pública que afectaban particularmente a Los Ángeles, como los homicidios, cuyas tasas fueron altas en 2021 y 2022. Esto permite que las policías enfoquen sus esfuerzos en otras áreas prioritarias.  Obviamente, nos encantaría llegar a la tasa cero, pero se ha hecho un trabajo preventivo muy importante por parte de las policías, desarticulando bandas, lo que no es fruto de una casualidad, sino de todo este trabajo conjunto que nos permite hoy día tener esos buenos resultados que impactan en el turismo, en el emprendimiento, en el desarrollo”.

En el ámbito económico, el representante del Gobierno comenta que se han desarrollado diversas obras que han permitido mejorar la calidad de vida de las personas, a través de proyectos que impactan “desde el área particular de una pavimentación comunitaria hasta proyectos de gran envergadura como son el Proyecto Circunvalación Norte, la Ruta Nahuelbuta y otros que nosotros confiamos en que van a generar inversión habilitante. Inversión que traiga progreso, desarrollo, mano de obra, turismo, conectividad”.

En materia de vivienda, el Delegado se refirió a los modernos proyectos que se están realizando en comunas de Biobío. “Lo que el Gobierno ha hecho en la Provincia es superar la proyección estimada entregando barrios con viviendas de calidad, con un diseño tanto en lo estético como en lo estructural impecable, con sedes para que puedan reunirse, áreas verdes, espacios de juegos. Y el mayor de los avances acogiendo la diversidad y teniendo casas que se ajustan a los requerimientos de sus ocupantes. Casas con accesibilidad universal e incluso que acogen las necesidades sensoriales de ciertas familias” cuenta con evidente satisfacción.

Por otra parte, Javier Fuchslocher destaca la importancia de fortalecer la inversión en la zona. “Biobío es una provincia clave en la producción agrícola, forestal e industrial. Debemos generar condiciones propicias para atraer inversión, fomentar el empleo y mejorar las oportunidades para sus habitantes”, sostiene. A la vez, ha impulsado diversas instancias de diálogo con empresarios, emprendedores y la comunidad, buscando articular esfuerzos para el crecimiento local.

Un liderazgo con visión y cercanía

A diferencia de otros líderes políticos, Fuchslocher no es de los que se encierran en una oficina. “Creo en el trabajo en terreno. Sólo estando en contacto con la gente se pueden entender realmente sus problemas y buscar soluciones concretas”, enfatiza. Desde que asumió, ha recorrido cada rincón de la provincia, reuniéndose con dirigentes vecinales, emprendedores y autoridades locales.

Su estilo de liderazgo, marcado por la cercanía y la claridad en sus planteamientos, lo ha posicionado como una figura relevante. “Nosotros como gobierno estamos interesados y comprometidos en que esta Provincia sea un lugar seguro y con proyección. Trabajamos pensando en el Biobío de los próximos 50 años y todos quienes estamos en esta tarea compartimos los principios y los ideales que nos han motivado al servicio público desde los diferentes estamentos y en los cuales nosotros también sentimos un compromiso con las personas que aquí habitan y vamos a trabajar en función de ese horizonte durante todo este año y más allá”, dice con determinación.


Hola somos Vía Los Ángeles ¿cómo podemos ayudarte?
20:01