Mesa de Turismo Angostura del Biobío
Rindió Exitosa Cuenta Pública en Quilaco
La organización, que se vio revitalizada tras el COVID-19, está compuesta por 13 gremios de Santa Bárbara y Quilaco y ya se alista para convertirse en una federación que seguirá potenciando el destino turístico de la Pre y la Cordillera del Biobío.
La crisis generada por la pandemia del Covid 19 provocó un fuerte impacto en la industria del turismo a nivel nacional e internacional, con medidas de confinamiento rígidas que arrojaron una disminución nunca antes vista en esta rama de la economía, afectando la cadena productiva del sector y el empleo.

Sin embargo, dicha crisis fue vista, desde una mirada positiva, como una oportunidad de transformación por la Mesa de Turismo Angostura del Biobío, compuesta por gremios de Quilaco y Santa Bárbara. Su presidenta, Delia Hernández, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para posicionar el destino a nivel provincial, regional, nacional e internacional.
Así lo explicó Hernández, luego de la Cuenta Pública desarrollada recientemente en la comuna de Quilaco. “Tras la reactivación de la Mesa, post pandemia, se ha realizado un importante trabajo para lograr que Angostura del Biobío se convierta en una alternativa real para los visitantes, lo que no se hubiera logrado sin el equilibrio entre los emprendedores, las emprendedoras, el mundo público y, por cierto, el privado” detalló la vocera.
LOS HITOS DE LA REACTIVACIÓN
Tras el fin de la pandemia, el año 2022, la Mesa de Turismo Angostura del Biobío inició una intensa labor de reactivación del destino junto al Centro de Negocios de Sercotec. Allí se definió que era imperioso iniciar un trabajo de fomento y promoción.

Durante el 2023, participaron de un Encuentro Empresarial organizado por Colbún, en el Mirador de Huequecura, donde 120 emprendedores se unieron con el objetivo de difundir las bondades del destino.
Otra de sus actividades, fue la creación de Quibar, la mascota oficial de Angostura del Biobío, gracias a un concurso donde participaron estudiantes de Quilaco y Santa Bárbara, que se caracteriza por tener una personalidad alegre y divertida, que disfruta la vida al aire libre y los deportes aventura.

Siempre pensando en la promoción, la Mesa se trasladó hasta el Encuentro empresarial de Quillón, donde fue protagonista con la exposición: “Una experiencia de éxito”.
Durante el presente año, entre las actividades interactivas organizadas por la Mesa, la Cuenta Pública destacó el evento “Soy yo” de Quilaco y una intervención realizada en la Plaza de Armas de Los Ángeles, donde los 13 gremios presentaron a los transeúntes las bondades del destino.
TAREAS FUTURAS
Entre las tareas comprometidas en la Cuenta Pública por su presidenta, Delia Hernández, se espera que la Mesa se convierta en “La Federación de Turismo Angostura del Biobío”, continuando con fuertes acciones para resaltar las bondades del destino, lo que considera campañas de difusión que incluye material promocional como folletería y videos, sin dejar de apoyar el fortalecimiento de los gremios de turismo de Quilaco y Santa Bárbara.

LOS INTEGRANTES DE LA MESA
Con una visión de desarrollo sostenible y un enfoque colaborativo, la Mesa de Turismo Angostura del Biobío está compuesta por 13 gremios de Quilaco y Santa Bárbara, además de las oficinas de Turismo y Comercio de ambas comunas, las empresas Colbún y CWE Chilena Water and Energy, AGE Turismo Cuenca del Biobío, Municipalidad de Quilaco, Municipalidad de Santa Bárbara, el Centro Emprendimiento Colbún, Cámara de Turismo Loncopangue, Cámara Entre Valle y Cordillera, Asociación de Empresarios Turísticos de Quilaco y la Cámara de Turismo y Comercio Aguas Blancas. Según destaca la presidenta de la Mesa, Delia Hernández, todo el grupo de integrantes dan cuenta de que la unión del mundo público y privado es la base para potenciar, difundir y consolidar al destino, como uno de los más visitados en Chile.
