EQUINOTURISMO
CONEXIÓN EDUCATIVA CON LA NATURALEZA

A sólo unos minutos del bullicio y la vorágine urbana de Los Ángeles, en el kilómetro 4,5 del camino a Santa Clara, existe un lugar donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza es la protagonista. Se trata de Equinoturismo, un espacio donde el aire puro y la diversidad de animales que conviven en armonía crean una atmósfera de paz que invita a desconectar de la rutina diaria.
Este proyecto familiar, fundado en 2022, nació del deseo de compartir la alegría de montar y pasear a caballo y de disfrutar del entorno campestre con quienes buscan una experiencia enriquecedora. Los equinos, cuidadosamente seleccionados y entrenados, son el alma del predio; cada uno ha sido criado con amor y respeto, lo que se refleja en su naturaleza dócil y confiada. Aquí, se pueden encontrar varios ejemplares de estos nobles animales, como los criollos y mestizos, y algunos exóticos del tipo tobiano, albino, pony Gipsy y árabes.


Equinoturismo no sólo ofrece la equitación tradicional, sino que busca entregar una experiencia completa, para que quienes monten a caballo logren una conexión tanto con el equino, como con el entorno. Sus creadores, Rodrigo Bastidas, especialista en terapias asistidas con animales y doma racional, entre otros; y Katerine Bartsch, docente con 12 años de experiencia, quien actualmente se encuentra cursando un diplomado en Educación basada en la naturaleza y el aire libre, en la Universidad San Sebastián; han implementado una serie de actividades que buscan el desarrollo recreativo, terapéutico y educativo para promover el bienestar físico, el crecimiento personal y emocional de sus visitantes.

La conexión con la naturaleza también juega un papel crucial en la experiencia de Equinoturismo. Los visitantes pueden pasear por senderos rodeados de árboles nativos y flora silvestre, culminando en un mirador con una majestuosa vista de la Sierra Velluda y el volcán Antuco. Además, el espacio cuenta con áreas de picnic y juegos infantiles, muros de escalada y un canopy; sumado a esto, ofrecen cabalgatas nocturnas, todo pensado para que cada visita sea una aventura inolvidable.
ACTIVIDADES:
+Paseos a Caballo: Monta a caballo en un entorno seguro y disfruta de la compañía de equinos dóciles y bien entrenados, adecuados tanto para principiantes como para personas más experimentadas.
+Cabalgatas Grupales: Participa en cabalgatas de 1, 2 o más horas, con opciones que incluyen snacks en ruta o un asado a la orilla del río Huaqui. Ideal para disfrutar en grupo, sin necesidad de experiencia previa.
+Coaching con Caballos: Desarrolla habilidades personales y profesionales a través de sesiones de coaching con caballos, enfocadas en liderazgo, trabajo en equipo y autoconfianza.
+Actividades Terapéuticas con Caballos: Son métodos efectivos para tratar una variedad de diagnósticos. Actualmente trabajan con niños y niñas con TDAH, TEA, trastornos ansiosos, depresivos, etc. Ayudando a superar barreras emocionales y físicas en un ambiente de apoyo y comprensión.
+Refuerzo Educativo: Se desarrolla al aire libre, rodeado de naturaleza, fomenta la curiosidad, mejora la concentración y fortalece el bienestar emocional de los niños de 6 a 10 años, brindándoles una experiencia de aprendizaje enriquecedora y permanente.
+Interacción con Animales de Granja: Actividades educativas y recreativas que permiten a los visitantes interactuar con animales de granja, aprendiendo sobre sus ciclos de vida y beneficios para la salud.
+Sendero y Mirador: Disfruta de un paseo por senderos naturales, terminando en un mirador con vistas panorámicas de la Sierra Velluda y el volcán Antuco.
+Áreas Recreativas: Zonas de picnic, terrazas, tinajas al aire libre, juegos infantiles, y más, diseñadas para el disfrute de familias y grupos.
+Canopy: Vive la adrenalina del canopy, deslizándote entre los árboles en una emocionante tirolesa.
+Cabalgatas y Actividades Nocturnas: Experimenta la magia de montar a caballo bajo un cielo estrellado, con circuitos iluminados y actividades nocturnas para toda la familia.
Instagram: @equinoturismo
Facebook: Equinoturismo Los Ángeles
Teléfono: +56 9 5047 4998
Correo: equinoturismo.la@gmail.com
Dirección: Camino a Santa Clara km 4,5, Los Ángeles
Registro en Mercado Público disponible.